Asimismo, señala que la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan) proponen las mejoras en los mecanismos de recolección de información con énfasis en los registros administrativos para la implementación de los ejes de la Política General de Gobierno 2021-2026. 1. if($('#tribe-bar-views-option-list').html()=='List'){ Gracias por enviar tu comentario. Fecha: 25 mayo 2018 | Fuente: http://www.elperuano.pe, Se reconoció las mejores prácticas de gestión ambiental y social. "Eso -agregó-, de alguna manera, nos permite mostrar que noviembre termina con 4,9% y que diciembre, de acuerdo a la proyección de la Secretaría de Programación Económica, estaría también con el cuatro adelante. if(+tmpArr[0] == 12) { Fortalecimiento institucional para la gobernabilidad, 3. 2. La Política General de Gobierno 2021 – 2026, que contó con la asistencia técnica del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN) para su elaboración, contiene 10 ejes que cuentan con lineamientos prioritarios y líneas de intervención que orientan las acciones de las entidades públicas para superar las mayores brechas identificadas en el ejercicio efectivo de los derechos fundamentales de las personas, así como en los servicios elementales. La Política General de Gobierno al 2021 se desarrolla sobre cinco ejes, que se encuentran interrelacionados y que guardan consistencia con el marco de políticas y planes del país. }); }); Según del decreto supremo, publicado en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, esta política general se desarrolla . Primer eje: Generación de bienestar y protección social con seguridad alimentaria. Tras la publicación del decreto supremo en este diario, Nunes planteó que ahora se difundan intensamente los lineamientos establecidos y “que el Gobierno realice una gran campaña nacional para conocer qué acciones se tomarán en cada tema con el fin de que así, de alguna manera, la población pueda acompañar el proceso”. La publicación de la Política General de Gobierno al 2021, que incluye cinco ejes y lineamientos prioritarios de gestión, constituye un «ejercicio de prospección» del Ejecutivo y una mirada . Asimismo, se precisa que la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan) proponen las mejoras en los mecanismos de recolección de información, con énfasis en los registros administrativos para la implementación de los mencionados ejes. Kimberly García fue elegida la mejor deportista peruana del 2022, Policía Nacional lamenta muerte de suboficial mientras cumplía labor de patrullaje en Puno, Plan “Con Punche Perú” busca inmediata reactivación de 2,500 obras paralizadas, Tumbes: Capitanía de Puerto de Zorritos en alerta por presencia de oleajes anómalos, Ejecutivo presentará proyecto de Ley para reestructurar financieramente a municipios, Puno: Policía detiene a 40 personas que realizaron desmanes y saqueos en supermercado, Reactivación de regiones: se acelerará ejecución de proyectos emblemáticos, PNP: "en Puno hay personas que están azuzando a la violencia sin justificación", Conozca los museos de la Catedral de Lima y el Palacio Arzobispal, Elecciones Generales 2021: candidatos presidenciales. 4.2 Brindar servicios de salud de calidad, oportunos, con capacidad resolutiva y con enfoque territorial. 3.3 Acelerar el proceso de reconstrucción con cambios, con énfasis en prevención. - La integridad debe ser el nuevo signo de la función pública. Día mundial del agradecimiento, ¿por qué se celebra cada 11 de enero? Cuando nos sentimos agradecidos es imposible que nos sintamos amargados, rencorosos o que tengamos mal genio. El presidente de la República, Pedro Castillo, determinó hoy a través del Decreto Supremo N° 164-2021-PCM la Política General de Gobierno 2021-2026 que establece los diez principales ejes de su gobierno con proyecciones a corto, mediano y largo plazo para el Perú del Bicentenario. [Informe 002844-2022-Servir-GPGSC], Establecimientos podrán emitir facturas sin número de RUC a turistas para la devolución del IGV [Res. Cabe precisar que la Política General de Gobierno para el periodo 2021-2026 establece que, a partir de su vigencia, los ministros de Estado aprueban en el marco de sus competencias, los objetivos nacionales aplicables a todos los niveles de Gobierno durante el presente periodo gubernamental. $(this).removeAttr('onclick'); } Esta vez, el Gobierno ha determinado 10 ejes que se encuentran interrelacionados y que guardan consistencia con el marco de políticas y planes del país. El presidente de la República, Pedro Castillo, determinó hoy a través del Decreto Supremo 164-2021-PCM la Política General de Gobierno 2021-2026 que establece los diez principales ejes de su gobierno con proyecciones a corto, mediano y largo plazo para el Perú del Bicentenario. 4.1 Reducir la anemia infantil en niños y niñas de 6 a 35 meses, con enfoque en la prevención. if(+tmpArr[0] > 12) { Ave. 4-19 Zona 1, Casa Presidencial, Puerta Norte, LEY DE SIMPLIFICACIÓN DE REQUISITOS Y TRÁMITES ADMINISTRATIVOS, Ley de Acceso a la Información Pública -español-, Ley de Acceso a la Información Pública -idiomas mayas-, Ley de Acceso a la Información Pública en Lenguaje de Señas, Estado Responsable, Transparente y Efectivo, 3. El 11 de enero se celebra el Día Internacional del Agradecimiento, una celebración para difundir el valor de ser agradecidos con los demás. – Fortalecer la articulación e interoperabilidad para el combate del crimen organizado. ¡Cuidado con las estafas y fraudes online! En consecuencia, la presente Política General de Gobierno (PGG) se fundamenta en el Plan Nacional de Innovación y Desarrollo -PLANID-, en la que se definen los lineamientos y acciones públicas estratégicas articuladas que deben seguir las instituciones del sector público durante el período de administración gubernamental 2020-2024 . 0307-2001-TDC-Indecopi], Cinco tipos de responsabilidades en las que pueden incurrir los servidores civiles, Presentación del libro «El derecho a la prueba en la investigación preparatoria» de José Luis Castillo Alva, ¿Hasta cuándo las entidades públicas podían identificar contratos CAS a plazo indeterminado? Registrate para comentar este artículo. - Se asignó 25 millones de soles adicionales para fortalecer el Ministerio Público. if($('#tribe-bar-views-toggle').html()=='List'){ Que, los lineamientos prioritarios de la Política General de Gobierno al 2021 orientan el desarrollo y actualización de políticas nacionales, planes e intervenciones gubernamentales; y se encuentran en concordancia con las Políticas de Estado, el Plan Estratégico de Desarrollo Nacional y la Propuesta de imagen de futuro del Perú al 2030; Que, en sesión de fecha 16 de mayo de 2018, el Consejo de Ministros acordó aprobar la política general de gobierno al 2021, la cual contiene los ejes y lineamientos prioritarios para superar las mayores brechas identificadas en el ejercicio efectivo de los derechos fundamentales de las personas, así como en los servicios elementales; Que, el Gobierno tiene como prioridad lograr un país descentralizado, basado en el diálogo en el que el Estado es capaz de llevar servicios básicos y oportunidades de desarrollo a todos los ámbitos territoriales del país; Que, por lo expuesto en los considerandos precedentes, es necesario aprobar la Política General de Gobierno, que incluye los Ejes y Lineamientos prioritarios al 2021; De conformidad con lo dispuesto en el artículo 118 de la Constitución Política del Perú; la Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; y el Decreto Supremo N° 029-2018-PCM que aprueba el Reglamento que regula las Políticas Nacionales; Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros; Artículo 1.- Aprobación de la Política General. Estos son: 1) fortalecimiento de los sistemas anticorrupción, 2) apoyar la. Ejecutivo aprueba la Política General del Gobierno para el período 2021-2026. – Se promoverá la innovación en la implementación de proyectos de infraestructura para la provisión de servicios. Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los veintitrés días del mes de mayo del año dos mil dieciocho. Ha llegado la hora y las encuestas también lo dicen, de que las autoridades de los tres poderes del Estado pongan en práctica medidas correctivas y pisen el acelerador”. } - Promover la igualdad y no discriminación entre hombres y mujeres, así como garantizar la protección de la niñez, la adolescencia y las mujeres frente a todo tipo de violencia. Desarrollo social y bienestar de la población, 5. Actualiza tus datos para renovar la cuota y no causar baja como socio/a de elDiario.es. “El presidente Vizcarra conoce la realidad del Perú profundo. Kimberly García fue elegida la mejor deportista peruana del 2022, Policía Nacional lamenta muerte de suboficial mientras cumplía labor de patrullaje en Puno, Plan “Con Punche Perú” busca inmediata reactivación de 2,500 obras paralizadas, Tumbes: Capitanía de Puerto de Zorritos en alerta por presencia de oleajes anómalos, Ejecutivo presentará proyecto de Ley para reestructurar financieramente a municipios, Puno: Policía detiene a 40 personas que realizaron desmanes y saqueos en supermercado, Reactivación de regiones: se acelerará ejecución de proyectos emblemáticos, PNP: "en Puno hay personas que están azuzando a la violencia sin justificación", Conozca los museos de la Catedral de Lima y el Palacio Arzobispal, Elecciones Generales 2021: candidatos presidenciales. https://t.co/mYIQOpA02O pic.twitter.com/x3XdPgId46, #Actualidad | El ministro de Salud, Hernando Cevallos, señaló que, si los rectores consideran que las diferentes universidades cuentan con las condiciones para reiniciar las clases de forma presencial, el retorno podría llevarse a cabo «la semana que viene». El presidente de la República, Pedro Castillo, determinó hoy a través del Decreto Supremo N° 164-2021-PCM la Política General de Gobierno 2021-2026 que establece los diez principales ejes de su gobierno con proyecciones a corto, mediano y largo plazo para el Perú del Bicentenario. time12 = (+tmpArr[0]) + ':' + tmpArr[1] + ' am'; En su discurso, el primer ministro informó que el curso de educación cívica se volverá a enseñar en los colegios públicos. Parece que tuviste problemas para darte de alta como socio/a en elDiario.es. – La promoción de la seguridad alimentaria para combatir el hambre, la desnutrición, y paralelamente la inclusión financiera. Presidente de la República, CÉSAR VILLANUEVA ARÉVALO Apruébese la Política General de Gobierno, que incluye los ejes y lineamientos prioritarios de gobierno al 2021. “Todo el campo económico está un poco adormecido, preocupado porque no haya ruido político. cronista.com es propiedad de El Cronista Comercial S.A. A cuánto está el dólar blue hoy martes 10 de enero. $('.event-startdate').each(function(index, value){ . Alerta trabajadores: oficializan un NUEVO BONO de $ 50.000, ¿cuándo cobro? 7 del Reglamento que regula las Políticas Nacionales).. El Poder Ejecutivo tiene la competencia exclusiva de diseñar y supervisar las políticas nacionales y sectoriales, además de supervisar el cumplimiento obligatorio por . 7 del mencionado Reglamento). $('.tc_venta').html(msg["Cotizacion"][0].Venta); La Política General de Gobierno para el período 2021-2026 incorpora entre sus ejes prioritarios a la gestión ambiental y climática, tal como se establece mediante el Decreto Supremo n.° 164-2021-PCM, publicado en el diario El Peruano. Entrevista con…. Se dice que podría ser un intento de alguna empresa de postales de agradecimiento o greeting cards para hacer publicidad de sus . 5.1 Institucionalizar la articulación territorial de las políticas nacionales. Con "un tercio de la economía mundial afectada por la recesión durante 2023", según proyectó Kristalina Georgieva, titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), en un contexto de enfriamiento de la economía global, Rampinini explicó que "de no mediar ningún nuevo shock internacional y de continuar este esquema de gestión es razonable esperar una continuidad de este comportamiento del nivel general de precios", agregó Rampinini. - Se consolidará y profundizará  el proceso de descentralización. - Realizar asignaciones presupuestales con calidad y orientadas a resultados. 2. – Mediante el fortalecimiento de las relaciones de amistad, diálogo político, cooperación para el desarrollo, confianza, integración económica y comercial con todos los países y, de manera particular, con las naciones vecinas. var fecha = new Date(); Artículo 3.- Ejes de la Política General de Gobierno al 2021 . 3.2 Potenciar la inversión pública y privada descentralizada y sostenible. – Valorar la diversidad cultural y promover la gestión pública intercultural. El presidente de la República, Pedro Castillo, determinó hoy a través del Decreto Supremo N° 164-2021-PCM la Política General de Gobierno 2021-2026 que establece los diez principales ejes de su gobierno con proyecciones a corto, mediano y largo plazo para el Perú del . Quinto eje: Descentralización, fortalecimiento institucional y del servicio civil. – Consolidar la capacidad regulatoria y fiscalizadora del Estado. Si bien mencionó que los cinco puntos resaltan por su trascendencia, le puso una mayor atención al de Descentralización efectiva para el desarrollo. COVID Kraken: esta es la alerta para los que usaron el antiviral de AstraZeneca, El súper dólar cae a su nivel más bajo en 7 meses: qué está viendo el mercado, Cobraban u$s 750 el plato y no les alcanzaba para vivir: así cerró el restaurante más caro del mundo, Llegó el virus de "El Padrino": afecta al 95% de los celulares y roba cuentas bancarias, En solo 3 años: la misteriosa empresa emiratí que pasó del anonimato a valer u$s 240.000 millones, Jair Bolsonaro reapareció tras 40 días de silencio y envió un mensaje a las Fuerzas Armadas, reglamento de terminos y condiciones de El Cronista. El Poder Ejecutivo publicó hoy el decreto supremo que aprueba la política general de gobierno para el periodo 2021-2026, que incluye los ejes y lineamientos prioritarios.? – Trabajar el fortalecimiento de los sistemas de la administración pública y del servicio civil. El compromiso se dio a conocer durante una conferencia de prensa en la q... ● La metodología de trabajo presentada por la CONFIEP busca priorizar un... Esta iniciativa que impulsa la CONFIEP busca potenciar la articulación e... En la ceremonia del inicio de ruta participaron representantes de ambos ... ¡Suscríbete si deseas recibir más información de CONFIEP! Con tu suscripción a El Cronista navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. - El enfoque del crecimiento económico de su gestión apunta a marcar, este 2019, un nuevo récord en exportaciones totales y un crecimiento sostenido que alcanzará los 60,000 millones de dólares a 2021, resaltando la creación de infraestructura, reconstrucción con cambios y empleo digno. “Las personas están impacientes para que el Gobierno tome cartas en esos temas y ahí están la salud, con hospitales colapsados y enfermedades que ya no deberían existir en el país y que están presentes, por ejemplo. Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, Acelerar el proceso de reconstrucción con cambios, Institucionalizar la articulación territorial de las políticas nacionales, Normas Legales: designan viceministro de Políticas para la Defensa, Congreso otorga voto de confianza al Gabinete Ministerial que lidera Alberto Otárola, Bono excepcional de S/ 200 a 300 a Juntos, Pensión 65 y Contigo, Se otorgarán incentivos económicos a comunidades indígenas para proteger los bosques, Otárola: elecciones libres serán la mejor garantía de la paz social en el país, Alberto Otárola: inmovilización social obligatoria en Puno por tres días, Las 5 del día: Jefe del Gabinete ante el Congreso para pedir voto de confianza, Andina en Regiones: retiran 50 toneladas de basura de avenida en Trujillo, Arbitraje: qué es y cuáles son sus ventajas, Gobierno lamenta muertes en Puno y enviará comisión de alto nivel. Av. Dicha Política General se materializa mediante Decreto Supremo. Se aprovecha esta fecha para difundir el valor de ser una persona agradecida con los demás, bien sea con las personas que te hacen feliz, familiares o amigos, o incluso con personas con las que te cruzas día a día, cuando vas al supermercado, a llevar a tus hijos al colegio, o al trabajo. “El primero está relacionado con la integridad y la lucha anticorrupción. - Aumentar la cobertura sostenible de servicios de agua y saneamiento. La PCM y el Ceplan propondrán las mejoras en los mecanismos de recolección de información con énfasis en los registros administrativos para la implementación de los ejes de la política general de Gobierno. Dicho plan se enfoca en cinco ejes estratégicos que deberán trabajarse conjuntamente a través de […] Como digo, muchas veces en la vida para temas extraordinarios hay que hacer esfuerzos extraordinarios”, aseveró Nunes. 2.1 Construir consensos políticos y sociales para el desarrollo en democracia. Presidente del Directorio: Hugo David Aguirre Castañeda, Gerente General: Carlos Alonso Vásquez Lazo. Emmons, en 2007, llevó a cabo una serie de investigaciones que probaron que la práctica regular de agradecer aumentaba en un 25% la percepción del bienestar personal. Tu tarjeta caduca el . En septiembre de 2015, Guatemala hizo el compromiso para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), a través de acciones a nivel nacional que hicieron posible priorizar el contenido de la Agenda de los ODS e integrarla a las prioridades de desarrollo contenidas en el Plan Nacional de Desarrollo: “K´atun Nuestra Guatemala 2032”, y así adaptar la Agenda al contexto de país, tomando en cuenta las condiciones sociales, políticas, económicas, ambientales y técnicas prevalecientes en aquel momento. Resize(); Esos cinco puntos lo resumen bien”, recalcó el analista político. Integridad y lucha contra la corrupción. Uno sale de Lima y encuentra otras realidades, y qué buena noticia que el presidente Martín Vizcarra y el jefe del Gabinete, César Villanueva, tal vez porque son provincianos, le pongan ese impulso”. Salud, servicios básico, lucha contra la desnutrición. "Terminó el ajuste virtuoso": las pistas que confirman el enfriamiento de la economía, según los analistas, Dólar e inflación: los analistas cambian sus pronósticos para 2023. ? Debemos estar agradecidos por las maravillosas bendiciones que recibimos y las grandes oportunidades que tenemos. }).done(function( msg ) { En este contexto, me parece que los cinco temas son fundamentales”. ¿Querés dejar tu opinión? 5 ejes de la Política General del Gobierno al Bicentenario. Por otro lado, Analytica, con la mira en la inflación núcleo que no desciende de los 5 puntos, proyecta 5,4 % para diciembre y 5,6% para enero. Segunda.- Mejora en los mecanismos de recolección de información. Casa Presidencial, Puerta Norte, PBX +502 2321-2121 | [email protected], Dirección de Informática | Vicepresidencia de la República de Guatemala, 6ta. “Me parece que el Gobierno efectuó una especie de análisis de cuáles eran las bases de una gobernabilidad y una democracia. Tus datos de pago son erróneos o incompletos. La Política General de Gobierno 2021 - 2026, que contó con la asistencia técnica del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN) para su elaboración, contiene 10 ejes que cuentan con lineamientos prioritarios y líneas de intervención que orientan las acciones de las entidades públicas para superar las mayores brechas identificadas en el ejercicio efectivo de los derechos . var strDate = d.getFullYear() + "-" + (d.getMonth()+1) + "-" + d.getDate(); El aporte de dólares del campo será el más bajo en 5 años: cuáles son los factores más preocupantes, Litio: los planes del Gobierno para conseguir más dólares y una discusión clave. Para alcanzar el desarrollo integral del país, el Poder ejecutivo ha identificado cinco ejes y lineamientos prioritarios de la Política General del Gobierno al 2021, que establece una mirada de lo que se quiere lograr hacia al bicentenario para superar las mayores brechas identificadas en el ejercicio efectivo de los derechos . La Política General de Gobierno para el período 2021 - 2026, es de aplicación inmediata por todas las entidades del Poder Ejecutivo, los gobiernos regionales y locales; y, sus entidades adscritas en el marco de sus competencias. Perú se ha vuelto un referente en América Latina por caso Lava Jato https://t.co/rM7dZv2xD7 pic.twitter.com/L7EUTeyvxQ, Según del decreto supremo, publicado en el boletín de. Vacaciones útiles: cuáles son los beneficios, ¡Evita la multa de S/ 2,300! – Incorporar nuevas prácticas enfocadas en la gestión por resultados y mejora continua. var options = { year: 'numeric', month: 'long', day: 'numeric' }; jQuery(document).ready(function($){ – Alianzas estratégicas para el desarrollo tecnológico y productivo entre la empresa privada, el Estado y la cooperación internacional para todos los niveles de gobierno. A la par, reconoció la importancia de que cada cierto tiempo el Ejecutivo muestre “una especie de matriz y diga en qué vamos avanzando, en qué porcentaje va avanzando cada uno de los cinco interesantes temas que están planteados en esa hoja de ruta”. Entre sus líneas de acción figuran: -Fortalecer la educación, el acceso al entorno digital, la inclusión y el talento digital promoviendo alianzas con el sector privado. Toda la información que necesitas sobre cómo terminaron la semana en los mercados. No se sabe el origen de esta fecha. Artículo 3.- Ejes de la Política General de Gobierno para el periodo 2021- 2026 Te necesitamos más que nunca. Víctor Andrés Belaúnde 147, Edificio Real Tres, Of. Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico. Tercera.- Seguimiento de compromisos de Gobierno. : récord de despidos en la principal entidad privada, mayor que Lehman Brothers, El Gobierno pagó más de u$s 1000 millones a bonistas y aún restan más giros al FMI, Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del martes 10 de enero minuto a minuto, GNL: el histórico talón de Aquiles argentino y una oportunidad de traer los dólares que faltan, En política el límite es el respeto a la ley: la democracia no tiene dueños. Con la finalidad de dar seguimiento a la consecución de los objetivos y metas de desarrollo previstas para cada uno de los cinco pilares de la Política durante el período 2020-2024, se incluyen los correspondientes lineamientos, acciones y metas de cumplimiento, lo cual se sustenta en el diagnóstico realizado sobre la situación sociopolítica y económica actual, evidenciando problemas como la corrupción, la violencia, la agudización de la pobreza, las brechas de desigualdad, la debilidad institucional, la ineficacia del Estado para garantizar los derechos humanos, la inequidad entre hombres y mujeres, las discriminaciones de todo tipo, especialmente contra los pueblos indígenas y las mujeres, y la falta de respuesta a las demandas sociales, entre otros. Santiago Manoukian, economista de Ecolatina mencionó, entre ellos, "la moderación en el crawling peg en el tipo de cambio oficial en conjunto con un set de acuerdos de precios que se han cerrado recientemente liderados por Precios Justos, pero también medicamentos, combustibles, textiles, insumos difundidos". A continuación, conoce los 10 ejes que el Gobierno plantea en el marco del Bicentenario del Perú. - Promover, desde los distintos ámbitos territoriales del país, alianzas estratégicas para su desarrollo sostenible. $('#tribe-bar-views-option-list').html('Lista'); Premier @AlbertoOtarolaP expuso ante el @congresoperu la política general del Gobierno y planteó el #VotoDeConfianza. Todos los sábados. Tercer eje: Impulso de la ciencia, tecnología e innovación. – El cuidado de los infantes con un enfoque de prevención y articulación de sectores del Estado e intergubernamental. Como se indicó, las metas estratégicas de la presente PGG, son producto del análisis técnico e integración de información de distintas fuentes para asegurar la medición y seguimiento de las acciones propuestas. } Se dispone además que la Oficina de Cumplimiento de Gobierno de la PCM se encargará de hacer el seguimiento y monitoreo al cumplimiento de los ejes y lineamientos de la política para el Gobierno del pueblo en el marco del Bicentenario. En consecuencia, la presente Política General de Gobierno (PGG) se fundamenta en el Plan Nacional de Innovación y Desarrollo –PLANID-, en la que se definen los lineamientos y acciones públicas estratégicas articuladas que deben seguir las instituciones del sector público durante el período de administración gubernamental 2020–2024, en sinergia con las Prioridades Nacionales de Desarrollo, derivadas del proceso de integración del Plan Nacional de Desarrollo K’atun: Nuestra Guatemala 2032 y la Agenda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.