Evaluar el componente ambiental y de cambio climático de los proyectos institucionales y de los que sean sometidos por terceros, en coordinación con los viceministerios, así como coordinar iniciativas e intercambiar información especializada y de interés para el Ministerio con otras instituciones relacionadas a los temas ambientales y Cambio Climático. Formular y diseñar la composición ideal de la matriz energética y la creación de los planes para su consecución y sus actividades conexas, así como mejorar la efectividad de las políticas públicas relativas a las infraestructuras de almacenamiento de suministros, refinación, distribución y transmisión de energía, en armonía con el medio ambiente, interactuando con las demás unidades del ámbito energético del Ministerio y las instituciones del sector. Evaluar las propuestas técnicas, planes, programas y proyectos elaborados por instituciones especializadas o por empresas privadas. Supervisar que las concesiones mineras otorgadas o en proceso, cumplan con los requisitos administrativos, las leyes y reglamentaciones vigentes, así como emitir recomendaciones de caducidad de las mismas. Organizar y conservar todo el material escrito o impreso que se relacione con las áreas de competencia del MEM-RD. Asegurar que el desempeño del proveedor de servicios de TIC cumpla los requisitos mínimos del nivel de servicio, en caso de desastres, mediante reducción del riesgo a un nivel aceptable y la planificación de la restauración de los servicios de TIC. Servicios y trámites; Participación; Información; Toggle navigation . Dirigir y evaluar las acciones de información, difusión del Ministerio que se realicen a través de los medios de comunicación y ante interlocutores de calidad. Organizar y desarrollar los servicios de adquisición, donación e intercambio de material impreso sobre energía y minas. <> DAYAN FERNANDEZ, Elaboración de Vino Casero: Cómo hacer su propio vino? Es necesario realizar el enfoque básico y sistemático para identificar, evaluar y gestionar aspectos ambientales significativos:. Llevar un registro fidedigno, por orden numérico, de las resoluciones, comunicaciones y otros documentos de carácter legal emitidos y recibidos. En coordinación con las instituciones públicas y privadas del ámbito educativo, científico y de investigación, fortalecer la formación técnica en minas, geología, geofísica, ingeniería ambiental, procesos químicos y metalúrgicos, y otras ramas afines, a través de acuerdos interinstitucionales, seminarios, talleres y otras actividades de formación en la materia. Formular y administrar las medidas de política para el desarrollo del sector nacional de hidrocarburos, incluidos los ámbitos de exploración, producción, importación, almacenamiento, transporte, refinación y conversión. Elaborar, actualizar y priorizar el inventario de pasivos ambientales mineros e identificar los responsables de los pasivos. y, también, el destino final de los aspectos de salida (vertido a colector, deposición en vertedero, etc.). Promover y organizar los intercambios de experiencias y conocimientos en el ámbito de la normatividad del ahorro de energía y eficiencia energética, tanto a nivel regional como internacional. IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES No. Decreto Supremo Nº 40 Reglamento sobre Prevención de Riesgos. Formular y recomendar las medidas que sean necesarias para viabilizar las inversiones y garantizar la eficiencia, transparencia y justa competencia dentro del mercado de los hidrocarburos no derivados del petróleo. Ofrecer de manera presencial, vía electrónica, documentación e información sobre temas relacionados con los objetivos del ministerio. f?��3-���޲]�Tꓸ2�j)�,l0/%��b� Los asociados a los productos fabricados (tratando de minimizar los principales impactos ambientales en todo el ciclo de vida del producto). Elaborar propuestas de Fortalecimiento Institucional, en coordinación con el Ministerio de Administración Pública. Coordinar y ejecutar las labores protocolares que requieren los actos, eventos y actividades de la institución. Participar en la elaboración de normas técnicas, relacionadas con el Subsector Eléctrico. Contribuir a la mejora, efectividad y resultados de las políticas públicas relativas al diseño de la composición ideal de la matriz energética y la formulación de los planes para su consecución, interactuando con las demás unidades del ámbito energético del Ministerio y las instituciones del sector. Diseñar, implantar y supervisar el cumplimiento de las políticas, normas y procedimientos en materia de TIC en el Ministerio. Aplicar políticas para prevenir, reducir y controlar los daños y la contaminación ocasionados al Medio Ambiente por las actividades mineras, hidrocarburíferas o energética. 1.Liliana reserv una habitacin en un hotel que ___ (tener) piscina y sauna. Tener en cuenta períodos concretos a la hora de tomar los datos, de forma que se garantice una comparación objetiva. <> Archivo Adjunto: Preparar evaluaciones del período de prueba y enviar oportunamente a las áreas el instrumento de medición, para fines de retroalimentación, ratificación, capacitación o desvinculación del empleado. Formular y administrar la política minera nacional, en coherencia con la Estrategia Nacional de Desarrollo. G. O. Situaciones de incidentes, accidentes o situaciones de emergencia (vertidos accidentales, fugas, incendios, etc.). Asegurar el cumplimiento y aplicación de las normativas sobre seguridad en la gestión y manejo de los hidrocarburos y en las actividades de importación, almacenamiento y distribución y refinación de hidrocarburos, en coordinación con las unidades competentes del ministerio. <> Proponer estrategias y vigilar la ejecución de las acciones para el fomento de las aplicaciones de la tecnología nuclear con fines pacíficos en todas sus formas y en los sectores clave del desarrollo nacional. Celebrar las licitaciones públicas y supervisar la elaboración de los pliegos de condiciones con las prescripciones técnicas correspondientes, conforme a lo que establece la Ley vigente que rige la materia. ambientales resultado de estas actividades deben ser analizadas e integradas a la matriz de aspectos e impactos a fin de que se establezcan controles operacionales a los impactos que apliquen. Publicar los eventos relacionados con la entidad. Fomentar acuerdos y alianzas estratégicas con las organizaciones académicas, públicas y privadas, con el objetivo de afianzar una cultura de uso responsable de la energía y la transición hacia una matriz energética sostenible. Evaluar y vigilar la implementación de políticas públicas en su componente social y ambiental, participando en el proceso de su formulación. Planificar y dirigir programas de información interna. 41-08 de Función Pública. Conservar y organizar debidamente los informes, documentos, material audiovisual y notas relacionadas con la fiscalización, por lo menos durante cinco (5) años a partir de la fecha de presentados los informes correspondientes. Prevenir los peligros derivados de las radiaciones ionizantes. Analizar y evaluar la información técnica, económica y financiera relacionada al subsector Eléctrico para apoyar la toma de decisiones de la alta dirección en los ámbitos de su competencia. Title: Anexo 6 Matriz Aspectos e Impactos Ambientales TBS.xlsx Author: Leidy.Beltran Created Date: 3/22/2018 5:37:54 PM impacto ambiental, y, en consecuencia, para poder actuar sobre ellos. Determinar qué objetivos y metas son los adecuados para la organización, y si éstos son exigibles a toda la organización o a unidades individuales determinadas, es importante. Analizar y presentar opinión técnica respecto a las solicitudes de contratos para la exploración y extracción de gas natural. Promover las inversiones y el desarrollo sostenible del Subsector Eléctrico; colaborando en la elaboración y coordinación de los pliegos de licitación de compra de energía de mediano y largo plazo de las empresas distribuidoras, e incentivando la modernización y tecnificación del sector. Matriz de aspectos e impactos ambientales.xls Matriz de aspectos e impactos ambientales.xls Responsable de Elaboración: Empresa: Daniela Erazo Castaño - Javier de Jesús Oquendo Contreras COMPORTAMIENTO SUBESTÁN Views 310 Downloads 15 File size 97KB Report DMCA / Copyright DOWNLOAD FILE Recommend stories Matriz Aspectos e Impactos Ambientales Someter al Ministerio de Medioambiente y Recursos Naturales para su evaluación los proyectos o iniciativas de exploración y producción de hidrocarburos. Para ello la secretaria distrital de integración social usa la matriz de aspectos e impactos ambientales, para evaluar . Formular y proponer la política nacional de Seguridad Radiológica y Física. Inventariar y evaluar los recursos mineros del país en coordinación con el Departamento de Regulación y la Dirección Técnica. Emitir opinión sobre las solicitudes de servidumbre minera. La siguiente matriz esta diseñada con los aspectos mas sigificativos del proceso minero y sus alcances en relacion al impacto y aspecto ambiental y lo que estos generan durante su proceso productivo, a pesar de que la mineria durante sus procesos de extraccion y procesamiento del mineral generan diferentes tipos de contamninacion, muchas de ellas son mitigadas gracias a los planes de accion basados en las normatvas vigentes y en los controles de claidad como las normas ISO,  las cuales permiten mantener un mejor control del impacto ambiental que este tipo de industrias generan, el uso de estas matrices permiten clarificar el real impacto que estas acciones generan y desarrollar medidas correctivas en aquellos aspectos que fuecen necesarios. la matriz de aspectos e impactos ambientales es un factor fundamental para la optimización del sistema integrado de gestión, ya que permite minimizar y controlar el efecto que tiene la operatividad organizacional en el medio ambiente, a través de la identificación, evaluación, control y seguimiento de los aspectos ambientales que generan un … IMPACTO AMBIENTAL: Cambio en el medio ambiente, ya sea adverso o beneficioso, como resultado del aspecto. 0000002755 00000 n Identificación y evaluación de aspectos ambientales. Participar en el proceso de formulación de las políticas nacionales energética, de ahorro de energía y eficiencia energética, hidrocarburos, energía nuclear y de materiales radiactivos. Implementar de uso eficiente del papel Decálogo de buenas practicas ambientales MATRIZ DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES Fecha de Actualización: Versión de la Actualización: 05 de marzo de 2014 2 11 12 Consumo de energía eléctrica Consumo de energía en las actividades diarias. Formular políticas, directrices, planes, programas y proyectos para garantizar la seguridad, integridad, confiabilidad, resiliencia y calidad de las infraestructuras energéticas. Apuntalar el uso de fuentes de energía renovables en las instituciones del gobierno y el alumbrado público, y evaluar en los distintos sectores opciones de sustitución de fuentes de energía convencionales por renovables. Determinar las condiciones de funcionamiento y circunstancias en las que se deben identificar los aspectos. Evaluar periódicamente las políticas de emergencia implementadas en respuestas a posibles interrupciones y/o crisis en el suministro de hidrocarburos a nivel nacional. ambientales generados en una organización no son significativos. Definición del alcance del Sistema de Gestión Ambiental. Se puede decir que, los aspectos ambientales, son aquellas partes resultantes de una actividad, producto o servicio, que pueden repercutir sobre las condiciones naturales del medio ambiente, danto lugar a alteraciones o modificaciones específicas (impacto ambiental). respuesta ante emergencias ambientales-rrea 01-sep-15 enero de 2016 proyectos calle 100 ungrd objetivo: versiÓn: 02 codigo: fr - 1300- sipg - 01 valoracion de impactos requisito legal aplicable accion de control seguimiento matriz de aspectos e impactos ambientales sistema integrado de planeaciÓn y gestiÓn actividades realizadas : proceso Participar en la definición de la estructura programática del presupuesto en, Monitorear la ejecución de los programas y proyectos institucionales y el de las. Formular propuestas técnicas para reducir las vulnerabilidades causadas por la dependencia del suministro energético externo o de otras variables, para la diversificación del suministro y de localización geográfica de las infraestructuras, medios de almacenamiento, transporte y distribución, y terminales de cualquier tipo, velando por su gestión eficiente y ambientalmente sostenible. Rendir cuentas al ministro sobre la planificación anual de sus actividades, avances en la ejecución e inconvenientes de importancia. Respetar los procedimientos, plazos y limitaciones establecidos en la Ley General de Libre Acceso a la Información Pública, para hacer efectivo el ejercicio del derecho de acceso a la información del ciudadano. Planificar y coordinar los procesos de inducción, formación y capacitación del personal en coherencia con la estrategia Institucional, para asegurar el crecimiento individual y organizacional. En coordinación con el ministro, solicitar el auxilio de la fuerza pública cuando fuere necesario para hacer cumplir sus determinaciones, en los términos de Ley. Coordinar, elaborar, publicar y distribuir publicaciones y otros documentos de tipo informativo de la institución, tales como: boletines, revistas, libros, brochures, folletos, artículos y otros documentos. Garantizar la seguridad y protección de las áreas físicas del almacén, según las normas establecidas. Existencia Existe legislación= 10 Contribuir con las políticas públicas en relación con la adopción del plan de expansión del sistema energético nacional, incluyendo la red de oleoductos, gasoductos y poliductos, participando en la planificación de su diseño y construcción, dimensionamiento y uso eficaz, en estrecha coordinación con las unidades competentes del ministerio y las instituciones del sector energético nacional. Evaluar el potencial de producción de hidrocarburos en República Dominicana y rendir informes al respecto. Posteriormente, estos aspectos ambientales que se han evaluado como significativos se tendrán en consideración para que la empresa establezca objetivos y metas ambientales. Dar asistencia técnica y brindar acompañamiento a los proyectos de pequeña y mediana minería, e incentivar las soluciones innovadoras a problemas ambientales, sociales y de infraestructura, en coordinación con las unidades competentes y actores institucionales autorizados. Fenómeno natural que destruye los hogares con agua: capa de ozono, deforestación, inundación, peligro de extinción, incendio Cuando, Completa el texto con los verbos en futuro. Apoyar con información geológico-minera los procesos de planeación del desarrollo regional, con un enfoque de ordenamiento territorial. Diseñar e implementar mecanismos de información y promoción a los ciudadanos, de manera que incluyan el consumo energético como criterio para la adquisición de equipos. Colaborar y participar en los sistemas, instancias, programas y convenios de evaluación coordinada del desempeño institucional. Coordinar el trámite necesario, a fin de solicitar la colaboración de organismos internacionales, para la publicación de diferentes documentos. Elaborar informes sobre la ejecución presupuestaria de la institución cuando sea requerido por una autoridad competente. Asegurar la actualización del registro y el archivo de leyes, decretos, convenios. Preparar y reportar oportunamente a la administración tributaria los formularios de envío: 606, 607, 608 y las declaraciones de IR17, IT1. Establecer las políticas, normas y procesos referentes a la administración de los recursos materiales y financieros de la institución, a partir de las directrices establecidas por los órganos rectores del Sistema Integrado de Administración Financiera del Estado. Mantener actualizada la cartografía minera dominicana y alimentar la Base Nacional de Datos Mineros de la República. La siguiente matriz esta diseñada con los aspectos mas sigificativos del proceso minero y sus alcances en relacion al impacto y aspecto ambiental y lo que estos generan durante su proceso productivo, a pesar de que la mineria durante sus procesos de extraccion y procesamiento del mineral generan diferentes tipos de contamninacion, muchas de ellas son mitigadas gracias a los planes . Actividades Administrativas relacionadas con labor en Dirección General y Sucursales Dirección General y Sucursales Todos los Aspectos Todos los Impactos PROYECTO Ley 66 de 2012 Art. Participar en la evaluación de la información técnica, económica y financiera relacionada con el sector minero. Para obtener unos resultados óptimos es importante seguir una serie de pasos: Es importante señalar que la identificación de los aspectos ambientales se debe llevar a cabo al principio de la implantación del Sistema de Gestión Ambiental y, posteriormente, se considera apropiado que se lleve a cabo con una periodicidad anual o cuando se produzca algún cambio en las actividades, productos o servicios que suponga la aparición de nuevos aspectos ambientales o modificaciones significativas en los aspectos ya identificados. Supervisar, evaluar y coordinar las estrategias, planes generales, programas, proyectos y servicios relativos al desarrollo de los subsectores energéticos, en coherencia con la END, la política energética nacional y los planes energéticos sectoriales. IAprueba matriz 23. Evaluar y emitir opinión sobre solicitudes de concesiones, autorizaciones, permisos y autorizaciones o contratos para desarrollar actividades de exploración, producción, importación, almacenamiento, refinación, procesamiento, transporte, distribución y comercialización de hidrocarburos, incluido el gas natural, excepto aquellas relativas a la comercialización de derivados del petróleo, de conformidad con las normas que se dicten sobre la materia. Apoyar el programa de charlas, conversatorios y talleres de capacitación y de orientación de los comunitarios en las zonas de influencia de los distritos mineros. Además, se identificaron los impactos más significativos y se realizó la evaluación de cada uno. 2.1. Adoptar las providencias de lugar para fortalecer la seguridad de abastecimiento energético del país mediante el diseño y ejecución de un programa permanente de uso de reservas de combustibles derivados de petróleo en casos de emergencia nacional, que garantice el uso racional y legal de las cantidades almacenadas. Formular planes y otras iniciativas para reducir las vulnerabilidades causadas por la dependencia del suministro energético externo o de otras variables, para la diversificación del suministro y de localización geográfica de las infraestructuras, medios de almacenamiento, transporte y distribución, y terminales de cualquier tipo, velando por su gestión eficiente y ambientalmente sostenible. Efectuar los estudios administrativos dirigidos a detectar o proponer alternativas de solución a problemas estructurales operacionales y funcionales. Promover la difusión de las mejores prácticas y tecnologías existentes para mejorar la eficiencia energética a nivel de toda la cadena de la energía eléctrica (generación, transmisión, distribución y usos finales de la energía). Garantizar el pago de todas las obligaciones contraídas por el ministerio. 150 0 obj <>/Filter/FlateDecode/ID[<33F1474238D13E077A7DC90FE5F026BC>]/Index[145 13]/Info 144 0 R/Length 49/Prev 78319/Root 146 0 R/Size 158/Type/XRef/W[1 2 1]>>stream Supervisar las Áreas de Fotocopiado de uso común. Matriz de Identificación de Aspectos Ambientales Significativos Hola amigos les dejo la matriz de identificación de aspectos ambientales significativos (IAAS) que son fundamentales en toda organización quienes llevan la gestión completa de SSOMA seguridad Salud Ocupacional y Medio Ambiente debe tener implementado. PROCESO DE IDENTIFICACIÓN. Efectuar la entrega oportuna de los viáticos nacionales o internacionales a los funcionarios y empleados del MEM-RD que deban realizar una labor fuera de su ambiente regular de trabajo, realizar estudios en el exterior o cualquier otra transacción comercial. La implantación de un sistema de gestión ambiental permite a la organización identificar aquellos aspectos ambientales derivados de su actividad que puedan tener un impacto sobre el medio ambiente y, en consecuencia, establecer las acciones pertinentes para actuar sobre ellos y minimizar su impacto. ¿Qué son los aspectos e impactos ambientales? Formular la política y estrategia nacional de gestión de los almacenes de desechos, consistente con los principios fundamentales de seguridad establecidos por la OEIA. Contribuir al diseño, evaluación y actualización del Programa Anual de Normalización en materia de eficiencia energética, juntamente con el Instituto Dominicano para la Calidad (INDOCAL). 0000001133 00000 n Formular la Política Nacional de Seguridad Energética en coherencia con la END y la Política Energética Nacional, en coordinación con las unidades competentes del ministerio, las instituciones gubernamentales afines y los actores clave del sector energético nacional. Analizar la información resultante de los diferentes instrumentos aplicados para medir la satisfacción de los clientes externos y presentar las recomendaciones de lugar. Comenzaremos con algunos comentarios a cerca de, Desarrollo INSTRUCCIONES: Definir el concepto de Aspecto Ambiental e Impacto Ambiental, y escribir 5 ejemplos de cada uno. Coordinar citas y ofrecer las debidas atenciones protocolares a consultores o funcionarios nacionales o extranjeros que visiten la institución en misión oficial. 54 14 Velar por el mantenimiento preventivo de la planta eléctrica de emergencia de la institución, notificándolo a la unidad correspondiente para su registro. Coordinar la elaboración de los contratos de trabajo de los empleados, realizando las acciones correspondientes al momento de su cumplimiento o rescisión. ASPECTOS AMBIENTALES IMPACTOS AMBIENTALES Consumo de agua Agotamiento de un recurso natural Consumo de Energía Agotamiento de un recurso natural. Promover iniciativas de investigación, innovación y desarrollo tecnológico en las actividades relacionadas con la exploración y extracción de hidrocarburos. Organizar talleres, foros y campañas educativas relacionadas con el ahorro de la energía y la eficiencia energética. Recomendar políticas y avanzar propuestas técnicas en relación con la elaboración o actualización de los planes indicativos de expansión del sistema energético nacional, incluyendo la red de oleoductos, gasoductos y poliductos, participando en la planificación de su diseño, construcción, dimensionamiento y uso eficaz, para lo cual se coordinará con las áreas sustantivas relacionadas al ámbito energético del Ministerio de Energía y Minas. Matriz de Identificación de Aspectos e Impactos Ambientales propuso la elaboración de una matriz que permitiera la descripción de aspectos de cada una de sus actividades que se desarrollan diariamente y que tienen un impacto en el medio ambiente. Proponer o evaluar los planes, programas y proyectos que demande el desarrollo del sector minero, en coherencia con la política minera nacional, el Plan Nacional de Desarrollo Minero y los planes nacionales de desarrollo. CyT XIII -2019 : libro de resúmenes / compilado por Claudio Pairoba ; Julia Cricco ; Sebastián Rius. Asegurar, impulsar y coordinar la correcta estandarización y seguridad en el manejo y gestión de los hidrocarburos derivados del petróleo, el gas natural y los combustibles alternativos en el territorio nacional. Formular los programas de desarrollo de las operaciones petroleras, asegurando la producción, aprovechamiento y conservación adecuada de las reservas, bajo el cumplimiento de la legislación vigente. Coordinar el monitoreo, evaluación, supervisión, inspección y fiscalización de los trabajos de producción de hidrocarburos y hacer las recomendaciones de lugar. Evaluar y opinar sobre los programas de inversión en exploración. Participar en el diseño e implementar los protocolos para la gestión de crisis y la movilización de los recursos de forma coordinada entre el Ministerio de Energía y Minas, otras instituciones del Estado y los operadores energéticos. De forma que se proporciona. Intervenir en reclamaciones y litigios que puedan afectar los intereses de la institución. Asesorar y acompañar a las diferentes unidades del ministerio para garantizar el funcionamiento eficiente del SGC y de los modelos de excelencia adoptados. Resolución Num.068-2015 que aprueba los modelos de estructura organizativa para las unidades de Recursos Humanos. Dar seguimiento a los procesos de licenciamiento ambiental del sector minero y energético e impulsar estrategias de coordinación en la materia con el VM de Minas, las autoridades medioambientales y otras entidades competentes. logo_gov. de 5 MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES BELLA IMAGEN MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE ASPECTO Recuperabiñidad (MC) Reversibilidad (RV) CONDICIONES DE Acumulación (AC) Periodicidad (PR) Persistencia (PE) CONDICIONES CONDICIONES Extensión (EX) Momento (MO) EMERGENCIA IMPORTANCIA ANORMALES Intensidad (I) Supervisar que se cumplan las normas y procedimientos establecidos para la captación de recursos que recibe la institución, a través de donaciones y/o aportes y mantener un adecuado control de estos. �{��1��'��G�AZ����d`�Ҕ9�u�m�d�LY99@ �����w!�ir�Ct_( |���u`bOa�f���:�X ��j��rk.01�f} �f_�bscr�$�U30�ʉ� Pw�ތ3���ޟ�³sNI�0��G#��e��c�����.|�NTH=����q���0�?�����zA�啎���O[�C�O4�-���j��z4��������V�֊J}��u:h�G ��\S�-�h���Ѓ Evaluar, monitorear y rendir informes respecto a la ejecución, impactos y resultados de los proyectos y programas de apoyo a la misión institucional coordinado o promovido por la ASFL habilitadas en los sectores de energía y minas, que cuenten con apoyo presupuestario, subvención estatal o donaciones externas, exenciones fiscales o avales del Estado. Realizar estudios de administración salarial que apoyen la equidad entre los niveles y rangos de cargos, de acuerdo con las políticas establecidas. Hoy en día la sociedad demanda a las organizaciones que se impliquen en el cuidado del medio ambiente y en respuesta a estas exigencias las organizaciones han visto en los Sistemas de Gestión Ambiental una oportunidad para mejorar su comportamiento ambiental. Determinar y recomendar los procedimientos de evaluación de las propuestas de nuevas terminales de importación y/o almacenamiento de hidrocarburos derivados del petróleo, asegurando la coordinación del componente ambiental de tales propuestas con la autoridad competente. 1 0 obj Colaborar en la elaboración de los planes estratégicos de las instituciones adscritas y asegurar su coherencia con el PEI del ministerio. Coordinar con la Oficina de Relaciones con las Asociaciones sin Fines de Lucro (ASFL) del ministerio actividades específicas de fomento y promoción de las actividades mineras. Recomendar y/o coordinar políticas, directrices, planes, programas y proyectos para garantizar la seguridad, integridad, confiabilidad, resiliencia y calidad de las infraestructuras energéticas. Colaborar y ejecutar programas e iniciativas de Cultura Organizacional en toda la institución, con el fin de consolidarla y difundirla entre los colaboradores. Encargado Departamento de Fiscalización Minera. La matriz de aspectos e impactos ambientales es una de las partes más importantes de tu Sistema de Gestión Ambiental y su creación, actualización y documentación no debería ser un proceso complejo. - Rosario : UNR Editora. : 2 de 13 Emitido por: Gerencia HSE Aprobado por: Gerente HSE Fecha: 16.03.2017 Preparado por: Revisado por: Aprobado por: HSE Specialist Yesica Woldarsky Coordinar, supervisar y ejecutar la elaboración de publicaciones de tipo informativo de la institución. Proponer y/o revisar el sistema de incentivos y las condiciones bajo las cuales operan los proyectos de energía renovable. startxref Registrar, tramitar y controlar, las novedades de personal, tales como inclusiones, desvinculaciones, cambios salariales, promociones, traslados, licencias, vacaciones, permisos, etc., a través de acciones de personal. Gestionar la cooperación internacional para el Ministerio de Energía y Minas y definir estrategias de política de cooperación internacional, participando coordinada y activamente en los procesos de su diseño con las unidades sustantivas y la Dirección de Planificación y Desarrollo, así como con los ministerios de Economía, Planificación y Desarrollo y de Relaciones Exteriores. <> Analizar la evolución y los aspectos críticos del desarrollo de los subsectores energéticos y recomendar las medidas y acciones de lugar para su desarrollo. Proponer Zonas de Salvaguarda en las que se prohíban las actividades de exploración y extracción de hidrocarburos; así como, para incorporar o desincorporar áreas específicas a las mismas. Implementar de manera efectiva el proceso de administración de incidentes y problemas, y preparar los informes correspondientes. 100-13 que crea el Ministerio de Energía y Minas, como órgano dependiente del Poder Ejecutivo, encargado de la formulación y administración de la política energética y de minería metálica y no metálica. Evaluar los expedientes de solicitudes de concesiones de exploración y explotación de energía renovable, emitiendo las recomendaciones pertinentes en cada caso. Mantener un archivo digital de todos los documentos de soporte financiero. Gestionar y administrar las licencias de software y realizar su distribución entre las unidades administrativas que las requieran. Coordinar los programas de inducción a la administración pública, formación y capacitación del personal, según las políticas establecidas en el Ministerio de Administración de Personal (MAP) y en coherencia con los objetivos y estrategias del ministerio. Asesorar al ministro en la formulación, implementación y evaluación de medidas de política de ahorro de energía y eficiencia energética, en coherencia con la política energética nacional. 0000000916 00000 n ACTUALIZACIÓN DE LA MATRIZ 25. Gestionar el análisis del comportamiento de los combustibles en el mercado internacional, asegurando que los precios nacionales respondan objetivamente a las variaciones que se generen, en el contexto de los otros elementos internos determinantes de dichos precios. Desarrollo. Diseñar y coordinar la estrategia de participación del Ministerio en los foros y eventos internacionales, en el ámbito de su competencia, y supervisar el seguimiento de los compromisos asumidos. ACTIVIDAD 3. Administrar el Sistema Integrado de Gestión Financiera (SIGEF). Revisar y preparar el material didáctico a ser publicado, y suministrar el material publicado a las instituciones que lo soliciten. Elaborar y difundir informaciones periodísticas sobre las actividades e iniciativas por ejecutarse o en ejecución, de acuerdo con las orientaciones el Despacho. Emitir opinión sobre las solicitudes de inscripción en el Registro de Empresas Especializadas de Contratistas Mineros. Matriz Aspectos e Impactos Ambientales Identificacion y Determinacion de Aspectos e Impactos Identificacion de Aspectos e Impactos Ambientales CODIGO GA-PR-001 SISTEMA DE GESTION HSEQ IDENTIFICACION Y VALORACION DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES 1. Para conseguir estos objetivos globales la organización ha de establecer unos objetivos parciales (metas) que pueda medir y evaluar. ASPECTO 4. Matriz de Aspectos e Impactos Ambientales - Nivel Central . G. O. Identificación de aspectos e impactos ambientales 4.4.1. Proveer soporte técnico a los usuarios de las aplicaciones, la información y la infraestructura TIC del Ministerio. Proponer y/o adoptar las normas, revisar, evaluar y, en su caso, autorizar las bases para el diseño, la construcción, adaptación, preparación, operación, modificación y cese de operaciones de instalaciones para la extracción y tratamiento de minerales radiactivos, así como fijar los criterios de interpretación de las normas aludidas. Realizar el registro y clasificación de toda la correspondencia, expedientes y asuntos administrativos. Recomendar y coordinar la implementación de iniciativas de política para una creciente utilización de las fuentes de energías renovables, incluidos los recursos hídricos y residuos urbanos, industriales, agroindustriales y agrícolas, a fin de reducir la dependencia y el consumo de combustibles fósiles, así como de las emisiones de contaminantes. Resolución conjunta entre el Ministerio de Administración Pública y el Ministerio de la Mujer, que dispone la creación de las Unidades de Igualdad de Género en el Sector Público de fecha 11 de septiembre, 2019. Recomendar y/o coordinar políticas, estrategias puntuales, directrices, planes, programas y proyectos para garantizar la seguridad energética nacional, en coordinación con las unidades competentes del ministerio y los operadores energéticos. Fomentar e investigar, según corresponda y con arreglo a la legislación vigente, la exploración, la explotación y el beneficio de materiales atómicos naturales, el comercio de dichos materiales ya extraídos y de sus concentrados, derivados y compuestos. Como aplicar los criterios de Ciclo de vida en la identificación y evaluación de los aspectos e impactos ambientales de una organización. Recibir y dar trámite a las solicitudes de acceso a la información. MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES. Asesorar en los aspectos técnicos, económicos y sociales de los contratos en materia de energía, de acuerdo con las disposiciones legales vigentes. Elaborar los catálogos, clasificaciones, registros, inventarios, así como digitar toda la información bibliográfica, medios de control del material bibliográfico y documentos disponibles. <> Controlar la recepción, despacho de materiales y equipos del almacén de la institución. Redactar y revisar documentos legales e institucionales a requerimiento de las unidades funcionales del Ministerio y ofrecer a ellas las asesorías requeridas. Ejecutar los pagos conforme a lo presupuestado. %%EOF Representar o incoar acciones ante los tribunales y dar seguimiento a los asuntos legales que sean referidos a la dirección por las diferentes unidades organizativas de la institución. Coordinar la formulación y actualización de la Política Nacional para el Aprovechamiento Sostenible de la Energía Renovable y la bioenergía, en coherencia con la política energética nacional y en coordinación con las autoridades que corresponda. Gestionar y dirigir la Evaluación del Desempeño del ministerio, de acuerdo con los objetivos y políticas establecidas, coordinando este proceso con el Ministerio de Administración Pública, a fin de incrementar los niveles de productividad y rendimiento laboral y apoyar el proceso de detección de necesidades de formación y desarrollo. Elaborar las órdenes de compras para la adquisición de bienes y servicios. Realizar los asientos de ajustes y reclasificaciones en el Sistema de Gestión Financiera (SIGEF); previa autorización de la Dirección General de Contabilidad Gubernamental. stream Avanzar medidas de política para garantizar un mayor nivel de organización, eficiencia y racionalidad en el consumo de fuentes de energías convencionales. Ejecutor Actividad Especialista en Calidad y Mejora de Procesos 1. 14-2013, que aprueba los Modelos de Estructura Organizativa de las Unidades Institucionales de Planificación y Desarrollo (UIPyD). Recomendar la emisión de nuevas licencias y permisos de producción, importación, almacenamiento, distribución, transporte y comercialización de biocarburantes y otros combustibles alternativos. Ejecutar las acciones de control del cumplimiento de las obligaciones de los titulares mineros establecidas en la legislación minera, reglamentos, normas, contratos y otros instrumentos legales, a través de programas anuales de fiscalización, inspecciones y visitas presenciales. Mantener la integridad y seguridad de los servidores y sistemas que soportan las operaciones del organismo gubernamental. Formular, implementar y evaluar la Política Nacional de Hidrocarburos, en coherencia con la Política Energética Nacional. Matriz medio ambiente (2).xlsx - MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES PROYECTO: URRÁ ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS CONTROLES A. Matriz de Identificación y Evaluación de Aspectos . Promover la adopción e implementación del Marco Común de Evaluación (CAF) de las Instituciones Públicas o cualquier otro instrumento que contribuya a impulsar el mejoramiento continuo de los procesos institucionales. Realizar todas las instalaciones, reinstalaciones y desinstalaciones de software en los equipos de los usuarios. Formular y recomendar Planes de Contingencia y fomentar la colaboración pública-privada a fin de fortalecer la resiliencia de los distintos subsistemas del sector energético nacional, en caso de que las infraestructuras energéticas se vean afectadas. Ejecutar y supervisar los procedimientos de adquisición, almacenamiento, custodia, mantenimiento y distribución de los materiales y suministros necesarios para el buen funcionamiento del Ministerio. Ordenar el monitoreo, evaluación, inspección y/o fiscalización de los proyectos, planes y programas bajo su administración, incluidos los gestionados directamente por las entidades bajo la tutela administrativa del MEM-RD. DESCRIPCION Administración servicio/Patio lavado de autos, usos sanitarios Administración Administración/Gerencia servicio/Patio IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES EN LA ESTACIÓN SERVICENTRO ESSO Cr 30 5. Descargar: MATRIZ de aspectos e impactos - Peligros y riesgos - Leyes y decretos La matriz de riesgo de un proceso, es una descripción organizada y calificada de sus actividades, de sus riesgos y de sus controles, que permite registrar los mismos en apoyo al gerenciamiento diario de los riesgos. Diseñar y planificar, en coordinación con la Dirección de Recursos Humanos, la ejecución del programa de capacitación, entrenamiento y actualización técnica y profesional en beneficio del personal en funciones. Establecer, fortalecer y gestionar el sistema nacional de registro y control de materiales, equipos, tecnologías y combustibles nucleares. Recabar información bibliográfica sobre energía y minas en centros e instituciones acreditados y reconocidos en el área, tanto nacional como internacional. Planificar, dirigir, organizar y controlar la movilidad del personal y las desvinculaciones. Para evaluar la eficacia de dichas medidas se establecerán indicadores de eficiencia ambiental que nos sirvan para medir el grado de cumplimiento que vamos consiguiendo. Administrar los procedimientos de lugar para la imposición de sanciones y multas por infracciones al marco regulatorio vigente, de acuerdo con el ordenamiento jurídico nacional. Analizar y evaluar la información técnica, económica y financiera, así como recopilar, procesar y analizar la información estadística vinculada al ahorro de energía y eficiencia energética, estimando de manera periódica los valores de los indicadores de eficiencia energética. Asistir al ministro en la coordinación de la ejecución de la política minera nacional, asegurando la participación de las entidades adscritas o vinculadas al sector minero. Recomendar la autorización en última instancia de las inversiones que se propongan efectuar las empresas del sector. <> Resolución No. Administrar el programa de Salud y Riesgos laborales de la institución. More Registrar y clasificar los incidentes reportados, para poder atender de manera eficaz a los afectados, así como poder llevar estadísticas de la Unidad de TIC. Llevar registro y control de todos los ingresos, egresos, cuentas por pagar y demás operaciones contables de la institución, de acuerdo con los principios de contabilidad generalmente aceptados. Recomendar y asesorar respecto de las medidas de seguridad nuclear, radiológica, física, de salvaguardias y administrativas que procedan en condiciones anómalas o de emergencia, tratándose de instalaciones nucleares y radiactivas. Elaborar y someter a la aprobación del viceministro el programa de acciones de fiscalización de los proyectos mineros activos en el territorio nacional. Velar que se procesen y remitan de forma oportuna al área de Nómina los registros y novedades relacionadas con los beneficios y facilidades otorgadas al personal, asegurando las acciones correspondientes. Redactar instancias, recursos, escritos de defensa, réplicas y querellas ante cualquier reclamación o proceso administrativo. Tal y como se ha comentado anteriormente, no todos los aspectos ambientales identificados tienen la misma importancia y es, el proceso de evaluación el que permite valorar dicha importancia. Establecer mecanismos para garantizar las réplicas de los conocimientos adquiridos en capacitaciones puntuales, elaborando propuestas de seguimiento. Por lo que he visto en tu excel luego te hace las cuentas sólas y te dice si es moderado o no el impacto. Mantener, el control de los activos de la institución actualizando el inventario en materia de adquisición, ubicación, depreciación y retiro. Coordinar y gestionar los convenios de intermediación con instituciones bancarias y otras entidades que ofertan beneficios (Cooperativa). Los indicadores ambientales en su sentido más amplio se pueden definir como elementos de información que permiten detectar las condiciones cambiantes y sus tendencias, evaluar los resultados de la política de gestión ambiental, así como el grado de cumplimiento de los compromisos adquiridos, sirviendo todo ello de referencia para, en primer lugar medir y describir la evolución de la propia empresa, y en segundo lugar, contrastar el comportamiento ambiental de una empresa con el de otras empresas del sector (siempre que existan datos comparativos). Revisar, evaluar y autorizar todo lo relativo a la fabricación, uso, manejo, almacenamiento, reprocesamiento y transporte de materiales y combustibles nucleares, materiales radiactivos y equipos que los contengan. Formular y proponer las normas legales relacionadas con el desarrollo de las actividades de la minería nacional e informar oportunamente sobre los asuntos legales relacionados con las actividades de la industria minera. Coordinar y fomentar la publicación de boletines, revistas, libros, instructivos, publicaciones especiales y otros documentos informativos, relativos a las actividades del MEM-RD. Impulsar el mercado de eficiencia energética y de las energías renovables. Informar y orientar al público en lo referente a los servicios que ofrece el ministerio de Energía y Minas. x��}ێ]7����y�l��M2xk4�%�[3U��V�`P���r�,������F�L���;�Q�I�$Wu�����`0bE�>��뫿���O/|���W?>��՛|����+������^����|���Ã/����������8|��'��UO��ƕ��k�+��^��l,Hի�UBu��T�L��Um,(��Mթ���˫�,,h�_m��%RIu[R�~�Q`W-�:� Monitorear y evaluar las Reservas Fiscales y sus recursos, y recomendar el proceso de licitación, incluyendo la elaboración de los anteproyectos de términos de referencia. Está estructurada con la identificación de todo el aspecto y valoración del impacto ambiental resultante de los riesgos identificados en los procesos de cualquier organización y su interacción con el medio ambiente, otorgando una valoración potencial del daño e impacto generado. Elaborar acuerdos, memorándums de entendimiento, contratos, convenios nacionales e internacionales, sean estos interinstitucionales o de cooperación, así como cualquier otro tipo de documento legal. Asistir en la formulación de la política, planes, proyectos y programas de remediación ambiental, llamados a corregir o mitigar la perturbación de las áreas utilizadas o afectadas por las explotaciones mineras. Procurar la participación y consolidar el apoyo de la empresa privada y la academia en el desarrollo y uso de las aplicaciones de la tecnología nuclear con fines pacíficos, siempre que esta aplicación no resulte incompatible con la seguridad de la nación y la salud de sus habitantes. Formular sugerencias o presentar recomendaciones que puedan contribuir al mejoramiento de las bases normativas institucionales. Mantener informado al Centro Nacional de Fomento y Promoción de las ASFL, por las vías que sean establecidas, acerca de todos los procesos desarrollados con las ASFL del sector. Asesorar y acompañar a los actores institucionales en la formulación de los perfiles, estudios de prefactibilidad y factibilidad técnico-económica de cada uno de los proyectos de inversión, de acuerdo con las normas técnicas emitidas por el MEPyD. 0000007606 00000 n Velar por la elaboración, control y registro de cheques y documentos de pago de todas las obligaciones contraídas por la Institución. Programar los ajustes presupuestarios y la entrega de recursos complementarios de los casos que sean necesarios. Evaluar periódicamente y actualizar cuando sea necesario las políticas existentes en materia de biocarburantes, combustibles alternativos y gas natural, a fin de asegurar su adecuación al contexto dinámico del sector. Organizar comités técnicos multisectoriales para elaborar y/o actualizar las normas y reglamentos técnicos que requiera el desarrollo del subsector. VICEMINISTERIO DE SEGURIDAD ENERGÉTICA E INFRAESTRUCTURA Titular: Fausto Francisco Del Carmen Pérez Santos - Viceministro. Elaborar, proponer y administrar programas, planes o proyectos vinculados a la investigación, desarrollo, utilización y control de la energía nuclear en todos sus aspectos en el territorio nacional. Informar sobre solicitudes de inversión en obras de infraestructura que constituyan servicio público. : Si recorremos la rica historia vitivinícola, veremos cómo la elaboración devinos caseros se realiza con la, INDICE | Pág. Ave. Independencia #1428, esquina Av Enrique Jiménez Moya, Portal único de solicitud de acceso a la información pública (SAIP), Informes de Seguimiento Plan Operativo Anual – POA. Asesorar a los usuarios del Centro, en la localización e identificación de la bibliografía requerida, así como la implantación del Sistema de Micro-Isis y Tesauro en energía y minas. Proponer y/coordinar proyectos para el aprovechamiento de la energía geotérmica, oceánica y biomásica, así como de la obtenida a partir de los recursos hídricos y residuos urbanos, industriales, agroindustriales y agrícolas, a fin de contribuir con la transición energética del país hacia un modelo de energía sostenible. Elaborar informes técnicos y emitir opinión, sobre temas vinculados a su área de competencia, según le sea requerido. 61 0 obj Universidad Nacional de Rosario. MATRIZ DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES Sistema de extracción de olores El edificio cuenta con sistema de recirculación de aguas lluvias para el suministro de agua en las unidades sanitarias Campaña ambiental, Circular Eficiencia administrativa Cero Papel . Dirigir, controlar y coordinar los servicios de registro, clasificación y tramitación de correspondencia del Ministerio, así como los archivos de documentos en la institución. <>>> Apoyar técnicamente el proceso de elaboración de fichas técnicas, planes, programas y proyectos que cuenten con el apoyo de cooperación internacional. endobj La extensión, referida a la zona o superficie afectada. Proponer para su aprobación el Plan Nacional de Desarrollo de la Energía Renovable, asegurando su actualización y mejora permanente, en coordinación con los actores relacionados. %PDF-1.5 Controlar la ejecución del presupuesto, expedir los certificados de disponibilidad presupuestal y demás trámites que le corresponda para el desarrollo de las funciones del Ministerio. Coordinar y organizar ruedas de prensa, actos sociales, atención a visitantes y otras actividades y eventos que se requieran en la institución. Determinar el origen del aspecto en cada una de las entradas a los distintos procesos identificados (consumo de agua de red, consumo papel reciclado, etc.) Identificación y evaluación de aspectos ambientales, Establecimiento de objetivos, metas y programas ambientales. Manejar la primera fase de escalado de incidentes, cuando no se pueden solucionar en el marco de los niveles de servicio acordados. GA03-F05 Vr1 (2012-11-29) MATRIZ DE IDENTIFICACION DE ASPECTOS, EVALUACION Y CONTROL DE IMPACTOS AMBIENTALES. 100-13 que crea el Ministerio de Energía y Minas, como órgano dependiente. Apoyar a la Dirección Jurídica en la concesión de recursos impugnativos y declaración de la nulidad; así como, resolver recursos administrativos bajo su competencia bajo la autorización expresa del viceministro y contando en todo momento con la asistencia de la Dirección Jurídica. hޜX�r�6}�W����B �[��tzI���[�v"ˑ. Los aspectos ambientales identificados han de ser todos aquellos asociados a las actividades, productos o servicios que la organización pueda controlar y sobre los que se pueda esperar que tenga influencia. Implementar y mantener la infraestructura de TIC que permita al organismo alcanzar sus metas estratégicas y promover el Gobierno Electrónico, mediante el intercambio, acceso y uso de la información por los usuarios internos y externos. endobj Formular para aprobación y participar en la administración de las medidas de política relativas a la importación, almacenamiento, mezcla, distribución, transporte y comercialización de los hidrocarburos no derivados del petróleo, como son el gas natural, el carbón mineral y los biocarburantes, con miras a diversificar las fuentes utilizadas en el sector hidrocarburos. 3.1.3. Fausto Francisco Del Carmen Pérez Santos - Viceministro. Velar por el fiel cumplimiento de las leyes, normas y procedimientos que rigen el Sistema Financiero. No. Contactar los bancos que manejan cuentas de la institución, cada vez que sea necesario. Para realizar esta identificación de los aspectos ambientales ser recomienda clasificar en categorías todos los aspectos que se han definido: emisiones atmosféricas, residuos peligrosos, residuos inertes, vertidos de agua, consumo de energía, consumo de agua, etc. matriz de identificación de aspectos ambientales de una empresa de servicio de transporte publico . Gestionar con las áreas competentes los permisos y autorizaciones necesarias para dar cumplimiento a las disposiciones contenidas en los planes de administración medioambiental suscritos por el Estado. 23. Impulsar y motivar la participación de organizaciones nacionales vinculadas a las energías renovables en proyectos nacionales o regionales de energía renovable que se ejecuten en el país.
Sesiones De Dpcc 4 Secundaria 2022, Futura Schools Uniforme, Beneficios Aceite De Orégano Doterra, Grados Y Títulos Unjfsc, Material Estéril En Enfermería, Ford Mustang 1967 Motor, Ligamentos Del Tobillo Interno, Soporte Siaf Telefono, Gobierno Regional De Lima Ubicacion,